Buenas tardes, hoy les paso estos tips que siempre tengo en cuenta para idear una mesa dulce, siempre ajustándose al bolsillo del que organiza y paga la fiesta. Hay tantas ideas de mesas dulces que marean jejeje. Siempre con el dicho BUENO-BONITO-BARATOS
Busca
un cuaderno, lápiz, goma y colores que vamos a empezar a idear tu Mesa Dulce
1. ¿Qué tipo de fiesta es?
No
es lo mismo una fiesta para niños, adolescentes y adultos.
Para
niños tienes que pensar en que muchos son quisquillosos, que sea sano y que
todos puedan comer. Hoy en día hay muchos niños celiacos, con intolerancia a la
lactosa o con alguna otra alergia. Entonces primero consulte con los padres
para saber que tipo de comida poner. Las tortas siempre hacerlas suaves, de
vainilla con dulce de leche y confetis o alguna golosina.
Para
adolescentes, siempre colorido y a la moda. Funcionan bien los Candy bar, barra
de helados, y algún que otro postre. Son pocos los que comen torta.
Y
los adultos te comen de todo! Acordarse que hay adultos mayores con algún problema
de diabetes o hipertensión, trata de hacer algunos postres para ellos.
2.
Temáticas:
si tu salón está decorado especialmente, lleva esa deco a la mesa dulce así
todo queda en armonía.
![]() |
Haz click aquí para ir a la página |
3.
Siéntate
y haz una lista de las siguientes cosas que te gusta a tu familia y a vos.
a.
Tartas
b.
Postres
c.
Tortas
d.
Galletas
e.
Cupcakes
f.
Budines
g.
Masas
finas
h.
Etc.
4.
En
lo que se refiere a las cantidades
lo normal es servir de 3 a 4 postres por
persona si los invitados no van a comer un trozo de torta.
Sin
torta
Cantidad de invitados | variedades | total |
10
|
4
|
40
|
25
|
5
|
125
|
50
|
10
|
250
|
100
|
15
|
400
|
200
|
20
|
800
|
Con
torta
Cantidad
de invitados
|
variedades
|
total
|
10
|
4
|
20
|
25
|
5
|
100
|
50
|
10
|
200
|
100
|
15
|
300
|
200
|
20
|
600
|
5.
Ahora
lo mejor es optar por los minis postres ya que te ahorras los descartables o de
alquilar vajilla, y si es tuya de ¡lavar!. Solo servilletas.
![]() |
haz click aquí para ir a la página |
6.
Si
hay torta y quieres que se luzca toda la fiesta, siempre elegí rellenos que
puedan aguantar fuera de la heladera y que nadie termine con alguna
intoxicación alimentaria (disculpen sale la Bromatóloga de adentro mío… 1 año
más y me recibo =D ).
Y
que gustos pueden ser:
Cremas
vegetales, merengues italianos con gelatina, dulces con consistencias (como el
dulce de leche repostero), dulces de frutas, cremas de chocolate y manteca. Evita
las crema de leche y la crema pastelera, ya que ellas pierden consistencia o
agua, las bacterias les encantan hacer de las suyas.
Por
ejemplo al dulce de leche lo ponen a calentar, le agregan unas gotitas de
coñac, lo sacan del fuego y le incorporan chocolate rallado, mezclan hasta
homogeneizar, y tienen un riquísimo relleno.
Al dulce de frambuesa se le puede agregar chips de chocolate blanco y
negro. Etc.
7.
Solo
deja fuera de la heladera todo aquello que sea seco, como galletas, masas
secas, golosinas, esto para hacer compañía a la torta y hacer desear a los
invitados. Siempre va a haber alguien que va a tentarse y picotear algo, por lo
que podes hacer unos carteles o una valla como la de los cines con el horario
de apertura de la mesa dulce. O contratas a alguien que con un látigo los
espante, Mentira!!! Jajaja.
8.
Intercala
los postres, por ejemplo golosinas, galletas, postre, tarta, cupcakes, postre, masas
finas, golosinas. A las golosinas colócalas en los costados de la mesa, así es
resulta de fácil acceso para los más pequeños.
9.
Ahora
¿dónde ponemos la mesa? Y es un poco variable ya que afectan varias cuestiones como, si
la mesa está situada cerca de las puertas, en la entrada o en la salida, alejada
de los invitados, será más difícil el acceso a ella y comerán menos, la mesa
tiene que estar en el centro del salón pero en contra de una pared lo que va a permitir que este cerca de los
invitados y ellos tendrán un acceso más
fácil y se sentirán más cómodos para servirse. Pueden ser dos mesas
unidas una de la torta y otra delante de ella para los postres, entonces a la
hora de poder degustarlos se separa 2 metros o más para que la gente pueda
circular alrededor y evitar las filas o las colas. O si es un casamiento les
permite a los novios sacar una foto cortando la torta.
10. Siempre piensa que hay adultos
mayores que se les complica llegar hasta el buffet dulce, por lo que podrías
hacer unas bandejitas con una buena variedad de postres para ellos y llevarlo a
la mesa.
11. El tamaño de la mesa, siempre
de acuerdo a la cantidad que halla, muy grande y poca cantidad de dulces va a
parecer que hay poca cantidad, si elegimos una mesa más chica va a parecer que
lo poco es mucho.
12. Coloca los postres en bandejas, fuentes o bowla, y juga con
las alturas. Abajo del mantel podes introducir latas o cajas, de esa forma
creas alturas y mejor visibilidad de los postres. Se usa mucho los stands o
torres, si podes hacerlas vos mismo. Pinterest es una excelente herramienta
para encontrar instructivos de cómo hacer estos stands.
13. ¿Cuánta torta? Si hay mesa
dulce con 50gr por persona basta y sobra, pero si no hay 100gr por invitado está
más que bien. Te dejo un post que hice al respecto, haz CLICK AQUÍ
14. Debemos tener en cuenta el
horario en el que celebraremos la fiesta, lo que modificará la comida y bebida.
15. Los cartelitos indicando tipos
de golosinas o sabores, o con mensajes personalizados le darán un toque
especial a la mesa. Así que ya sabes TODO CON NOMBRE, hasta del cumpleañero o
nombre del evento!
16. Dispón los utensilios para servirse a los
costados de la mesa o en una mesa aparte. Si solo va a haber servilletas colócalas
de alguna forma divertida y original.
![]() |
Haz click aquí para ir a la página |
17. Cubre
la mesa con un mantel que combine con el color de la fiesta. Lo más recomendable es que
escojas un mantel de un color sólido, ya que uno con diseños hará que la mesa
luzca demasiado recargada y desviará la atención de los dulces. Podes usar tela
de friselina, hay manteles de plásticos muy buenos, sino con manteles de tela
normales. Hay lugares que te alquilan los manteles, averigúa por que no son muy
caros, y te ahorras de tener que comprarlos.
18. Completa
el bufé con decoraciones no comestibles si hay poca comida. Entonces va a parecer que hay
una gran cantidad de comida.
19. Coloca un fondo o un cartel sobre la pared detrás
de la mesa. Las paredes son una parte importante de la decoración
de una habitación, aunque es muy común que las personas se olviden ellas. Si
quieres que la atención se enfoque en el bufé de dulces, considera colgar una
guirnalda o un cartel sobre la pared detrás de la mesa. Siempre en armonía con
la decoración del lugar donde realizas la fiesta
20. Y recuerda que Sencillo y Bonito es ¡¡mejor!!
Espero
que les sirva, si se me ocurre algún dato más se los agrego o si ustedes tienen
algún consejo útil para aportar deja tu comentario y lo agrego al post con tu
nombre.
Espero
que tengan unas hermosas fiestas
Un
abrazo a todos
Saludos
Andrea
Jerez
muy lindo gracias!!
ResponderEliminarMuy buenas todas las sugerencias,muy útil.
ResponderEliminarMuchaaaas gracias!!!
ResponderEliminarGracias. Me sirven de mucho tus sugerencias. Estamos a pocos días de celebrar los 15 de mi niña.
ResponderEliminarHola... que podrías sugerirme para organización de cumpleaños de varón??? (Fiesta sorpresa por sus 18 años). Hasta aprox. 50 invitados. Muchas Gracias...
ResponderEliminar