Hola a tod@s!!! este es mi primer post!! que emoción... siempre quise tener mi blog para poder compartir mis recetas.
Esta receta es la de el bizcochuelo para hacer tortas super livianas, aireadas y deliciosas!!! mmmmm....
Y lo mejor es que es muy fácil de hacer!, a esta receta me la enseñaron cuando estudíe gastronomía y es un clásico!
Primero lo primero! siempre organizarse... la pastelería es exacta así que hay que tener todos los objetos de medición, como por ejemplo:
- cucharas medidoras
- balanza
- jarra medidora
- tazas medidoras
después siempre hacer lo que se llama MISE EN PLACE, es el momento en que con la receta medimos y separamos todo lo que vamos a utilizar.
CONSEJO PARA EL DESPISTADO: coloca todas las cosas en el orden que lo vas a usar! así se te va a resultar más fácil y no te va a faltar nada!
Segundo!!! hornooo!!!! siempre pre calentar el horno!!! super importante, así logras que tus preparaciones se cocinen como debe de ser, nunca a ultimo momento, te aconsejo después de hacer la mise en place prender el horno a la temperatura correspondiente.
y por último y también importante enmantecar el molde donde lo vamos a cocinar y ¡¡¡¡SOLO!!!! enharinar la base. Si lo hacemos completo no va a permitir a la preparación crecer como es debido! otro consejito es colocar el molde en la heladera!! ;)


Y a poner una buen tema musical para ponerle toda la onda a esta preparación! mi tema elegido es Happy de William Pharrell
Bueno ahora la receta!!
Bizcochuelo de Vainilla (bizcocho) :
Molde : 20cm
Horno: 180°c para horno a gas y 160°c para horno convector
Ingredientes:
4 huevos
100gr de azúcar para las claras
60gr de azúcar para las yemas
160gr de harina común, en Argentina es Harina OOOO y es la ideal para pastelería
5gr de sal
15 cc de esencia de vainilla
manteca para enmantecar
TIP: por cada huevo se agrega 40gr de azúcar y 40gr de harina! con este consejo podes calcular la cantidad necesaria para tu molde! =) si quieres una torta de chocolate al 100% de harina remplazar un 40% de cacao amargo (60%harina 40%cacao)
Como es eso nada de polvo de hornear (royal)???? NADA DE NADA! te voy a enseñar que si batiendo correctamente los huevos logras una torta super aireada y que crece solo por la incorporación de aire en el batido!
Procedimiento:
- Mise en place!!
- Hornooo!
- enmantecar y enharinar el molde
- vamos a separar las claras de las yemas, cuidado que no quede ninguna cascarita dando vuelta.... no queremos agregar ningún crocante al bizcochuelo verdad? =P
- batimos las claras con la sal, hasta que quede bastante firme.
- de apoco agregamos 100gr de azúcar. Una vez incorporada batimos 1 minuto más. Y reservamos!!
- ahora batimos las yemas con el azúcar hasta que el azúcar se disuelva.
- a la preparación de las yemas agregamos la mitad de la preparación de las claras y mezclamos.
- luego de forma envolvente, NO BATIENDO! agregamos de apoco el resto de las claras.
- agregamos la esencia de vainilla o la ralladura de limón/naranja.
- Tamizamos la harina, esto se hace para sacar toda impureza que quede dando vuelta y para airear la harina.
- de a poco agregar la harina en la preparación y mezclar de forma envolvente.
- una vez tenido todo mezclado agregar al molde y llevarlo al horno.
COMO SABER QUE EL BIZCOCHUELO ESTA??? hay diferentes formas de saber:
- cuando los bordes se separaron
- introduciendo un palillo y que el mismo salga limpio
- cuando tocas en el medio y el mismo esta firme
Tip!!!! Cuando saquen la torta darla vuelta así disminuimos la pancita que se le hace en la cocción
MMMMM... no hay como el aroma de un bizcohuelo a la tarde de un domingo y estas en la casa de tu abuela!!! olores de infancia!! que lindos recuerdos!
Y no importa el lunes vamos al Gimnasio y comenzamos la dieta jejeje :P
No se olviden de dejar su comentarios y cualquier duda yo te ayudo!!
No se olviden de dejar su comentarios y cualquier duda yo te ayudo!!
Hasta la próxima!!!
Me gusto la receta a probarla😁 Me dio un poco mas de confianza los tips. Porqe siempre me sale mal el bizcochuelo
ResponderEliminarSirve para 3 leches?
ResponderEliminar